Colaboradores:
José María Lozano Gallardo: Configuración fichero .wag
Arturo Ares Fernández: Ajuste luces
Julio Gómez Diaz: Ajustes Bounding box, efectos visuales exteriores y diseño vistas interiores, y sonido
Entre mediados y finales de los años 1950 había todavía, en ciertas zonas de España y en trenes regionales o locales un número significativo de coches de dos ejes de tipos bastante antiguos. Para sustituirlos, curiosamente, Renfe no se planteó la introducción de una serie de coches de bogíes, como quizá hubiese sido lo más razonable, sino que se planteó sustituir coches de dos ejes antiguos por coches de dos ejes nuevos. Así nació esta serie.
Estaba constituida por 100 coches, construidos por Material Móvil y Construcciones, Macosa Barcelona, Loscertales, La Naval y Euskalduna, de los cuales 60 coches fueron construidos como 3ª clase (C 7001-7050 y C 7091-7100), mientras que 40 lo fueron como mixtos de 2ª y 3ª (BC 7051-7090).
La mayoría fueron puestos en servicio en 1959, excepto unos pocos de los últimos que lo fueron en 1960 siendo repartidos en las Zonas 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 7ª.
El diseño del coche está lejanamente basado en el de las unidades suizas: dos plataformas de acceso en una zona central de piso rebajado y tres salones de viajeros, de los que uno en la zona de piso rebajado y dos (uno en cada extremo) sobre el sistema de rodadura. El interiorismo también recordaba bastante al de las unidades suizas, aunque tenían elementos (ventanas, Young testeros, etc.) inspirados en los de los coches 5000, siendo los asientos de skay azul, con una barra cromada superior en algunos casos y apoya brazos en los laterales (uno por plaza por tanto). Las cortinas, correderas en horizontal de tela blanca. Las paredes de formica o similar gris azulado.
Con la supresión de la Tercera clase, todos acabaron siendo transformados en 2ª clase, quedando como B 7001-7100. También posteriormente recibieron la numeración UIC.
Estos coches no tuvieron continuidad debido a la implantación masiva de los ferrobuses a partir de 1963, y estuvieron en servicio hasta principios de los 80, siendo sustituidos por los nuevos automotores MAN (592) y FIAT (593). Toda la serie fue dada de baja y desguazada, siendo preservado inicialmente el coche BB7063 en Madrid-Delicias, pero finalmente debido al estado de deterioro, también fue desguazado a finales de los 80.