Colaboradores:
José María Lozano Gallardo: Configuración fichero .wag
Arturo Ares Fernández: Ajuste luces
Julio Gómez Diaz: Ajustes Bounding box, efectos visuales exteriores y diseño vistas interiores, y sonido
Coches construidos en el año 1934 por Material Móvil y Construcciones (Carde y Escoriaza) para la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón.
Al completar el Central de Aragón la línea entre Zaragoza y Valencia, combinando en esta ciudad servicios con Bilbao e Irún y con la vocación de comunicarse con Francia a través de Irún o de Canfranc circulando por líneas de NORTE, encargó la construcción de 27 coches metálicos equipados con bogíes Pennsylvania, calefacción a vapor y alumbrado eléctrico. El pedido constaba de 3 coches mixtos de primera/camas, 3 coches de primera, 2 coches mixtos de primera/segunda, 3 coches mixtos de primera/tercera, 6 coches mixtos de segunda/tercera y 10 coches de tercera. Los coches CC303, CC304 y CC305 figuraban como tercera/cafetería, con una barra ocupando el espacio de 4 departamentos. Incluso en CC304 contaba con un comedor de doce plazas, con la supresión de dos departamentos más.
La decoración de los mismos comportaba materias nobles, siendo la de caoba la más empleada, roble en segunda clase y chapa metálica o pino en la tercera, con asientos revestidos de terciopelo, paño o gutapercha en color marrón o estampados en tonos azul y gris, muy al gusto “art déco”.
Coches dotados de una gran comodidad, puede afirmarse que los departamentos de segunda y tercera fueron los mejores hasta la llegada de los de igual clase de los coches 5000 y 6000 de RENFE.
Todos ellos llegaron a RENFE, si bien los coches mixtos de tercera/cafetería fueron modificados devolviéndolos a su condición de 3ª clase. También algunos coches mixtos de primera/tercera, debido a su gran calidad fueron convertidos en coches de 1ª butacas/segunda, numerándolos como AAXB.
Con la desaparición de la Tercera clase, el resto de los coches fueron reconvertidos a segunda clase, siendo numerados como BB1 los coches de primera y mixtos primera/segunda, y como BB4 los coches de tercera y los mixtos de primera/tercera y de segunda/tercera. Todas las series transformaron su librea a finales de los 60, sustituyendo la librea verde con fileteado amarillo por la librea verde con franja negra en bajos, y tambien se sustituyeron los numeros romanos indicadores de clase del coche por numeros arabigos grandes, ubicados entre las puertas de acceso y las primeras ventanas.
A partir de 1972 recibieron la numeración UIC, pero al no poder aumentar su velocidad maxima, quedaron relegados a servicios en trenes secundarios, lo que hizo que paulatinamente fueran retirados del servicio activo, aunque algunos coches llegaron a prestar servicio hasta principios de la década de los 80.
Actualmente quedan preservados los tres coches mixtos primera/camas, reconvertidos en coches técnicos, y el coche BB4-1044 (CC1037/ CA CC304) preservado por AZAFT en Canfranc, aunque debido al incendio sufrido en 2007, solo se conserva la carrocería. El resto fueron desguazados.