Coches de Viajeros RENFE Serie 5000 - Epoca III

Autor del modelo 3D:

VICENTE RAMÓN ANDREU SANJUAN

Autor de las texturas:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

Colaboradores:
José María Lozano Gallardo: Configuración fichero .wag
Arturo Ares Fernández: Ajuste luces)
Julio Gómez Diaz: Ajustes Bounding box, efectos visuales exteriores y diseño vistas interiores, y sonido

Ante la falta de coches de viajeros surgida a raíz de la creación de RENFE, se encargó a la Oficina de Material Móvil el estudio urgente de un coche metálico lo más ligero posible, teniendo en cuenta los duros perfiles de las líneas férreas en nuestro país y que las posibilidades de tracción estaban al límite.
El proyecto fue el origen de la serié 5000, coches de estructura tubular, con una longitud de caja de 20 mts., y un ancho de 3,10 mts., ampliando el galibo al máximo que permitía la circulación por todas las líneas de la Red. Fueron fabricados por Carde y Escoriaza, SECN, La Material, ASCASA, MACOSA, y CAF. Siendo entregados los primeros coches en 1946, y prolongándose su entrega hasta 1963.
Fueron construidos un total de 345 coches repartidos entre primera clase, primera/camas, primera/segunda, primera/tercera, segunda clase, tercera clase y tercera/furgón.
Eran coches de pasillo lateral con departamentos independientes cerrados con puerta corredera. con acabado de pasillo y departamentos en madera color caoba para los coches de primera y segunda y chapa metálica en los de tercera. Estaban equipados con bogíes Pennsylvania, sustituidos posteriormente en algunos coches por Minden-Deutz, freno de vacío, alumbrado eléctrico incandescente y calefacción a vapor Westinghouse.
Posteriormente a 29 coches de primera clase se les suprimieron dos departamentos, instalándoles una pequeña cafetería con los mínimos servicios de cocina, refrigerador y cafetera, con dos barras con capacidad para 9 personas.
Según se fueron recibiendo, fueron desplazando a los coches de las antiguas compañías con caja de madera en los trenes Rápidos y Expresos, y posteriormente también en los trenes ómnibus.