Vagones Cisternas de Ejes CAMPSA

Autor del modelo 3D:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

Autor de las texturas:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

Cisternas representativas del transporte de crudos y productos refinados del petróleo, en una época en que dicho transporte tenía lugar todavía, de forma mayoritaria, por ferrocarril. Los vagones de dos ejes fueron las primeras grandes series de vagones de CAMPSA llegando a tener esta compañía en sus diferentes series más de dos mil vagones de esta configuración y de diferentes tipos.
Los vagones cisterna de tres ejes fueron una respuesta a las limitaciones del peso por eje máximo de algunas líneas secundarias. En este sentido, la incorporación de un tercer eje central en los vagones permitió aumentar moderadamente la capacidad de carga repartiendo el peso sobre tres puntos en lugar de dos.
Efectuaron gran cantidad de tráficos desde las factorías de CAMPSA a los más de 50 puntos de almacenamiento repartidos por todas las provincias.
Generalmente se emplearon en trenes puros de cisternas, conocidos como «gasolineros», acompañados de vagones aislantes. Normalmente eran vagones cerrados «J» pero se empleaba cualquier vagón que se tuviera a mano como plataformas o bordes de ejes e incluso jaulas de ganado vacíos en las épocas en que por no tener tráfico asignado permanecían inactivos… Estos aislantes se colocaban en cabeza y cola de la composición.