Furgones con Calderin RENFE Serie DDT5000

(Época III)

Autor del modelo 3D:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

Autor del modelo 3D:

VICENTE RAMÓN ANDREU SANJUAN

Autor de las texturas:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

Colaboradores:
José María Lozano Gallardo: Configuración fichero .wag
Arturo Ares Fernández: Ajuste luces
Julio Gómez Diaz: Ajustes Bounding box, efectos visuales exteriores y diseño vistas interiores, y sonido

Para completar las nuevas composiciones metálicas formadas por los coches de las series 5000 y 6000 se diseñaron una serie de furgones metálicos con el fin de lograr
composiciones homogéneas, Estos furgones fueron construidos en 1950 por Forjas de Alcalá, Euskalduna y MACOSA, los cuales formaron la serie DD5000 con un total de 30
vehículos.
Con una longitud de 21,3 mts., estos furgones tenían en la parte central un departamento para Jefe de tren, un departamento de servicio y aseo, y en ambos extremos un
departamento de equipajes. Estaban equipados con bogíes Pennsylvania, freno de vacío y alumbrado incandescente. Inicialmente estaban equipados con fuelles de intercomunicación
en los extremos, pero al no estar dotados de pasillo lateral de paso no permitían colocarlos en el centro de la composición y finalmente fueron suprimidos.
Para asegurar la calefacción a las composiciones traccionadas con locomotoras Diésel o eléctricas que carecían de generador de vapor, seis de estos furgones fueron dotados
de un generador de vapor o calderín para dar calefacción de vapor a los trenes en los que fuera integrado. Dicho calderín, alimentado con gas-oíl, se instaló en uno de
los departamentos de equipajes.