Vagones Cerrados RENFE J-600000 - PAQUETEXPRES

Autor del modelo 3D:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

Autor de las texturas:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

En 1979 y con vistas a la utilización en el servicio Paquete Exprés, se modificaron una cierta cantidad de vagones J-600.000 con la intercomunicación de la calefacción eléctrica, con números salteados dentro de la serie, hasta completar 70 vagones cuantía que se preveía necesaria para tal servicio.
Antes de erradicar el vacío en los trenes de viajeros se utilizaban comúnmente para el transporte de la paquetería (Paquexprés). Estos vagones eran tipo 100 y los trenes también, por lo que no había ningún problema. Se utilizaban indistintamente y apoyando a los DD o DDT.
Al imponerse el freno de aire en las composiciones de viajeros se normalizó el uso del tipo 120.
A estas velocidades ya no se podían usar vagones cerrados de tipo 100, porque limitarían las velocidades de los trenes. Aun así, muchos de los trenes lentos de viajeros siguieron utilizándolos, como los ómnibus, etc… a veces como enlace de trenes postales además de la paquetería convencional.
Los J-600.000 iban marcados con las letras PE amarillas en el portón, inscritas en un círculo también amarillo. Posteriormente pasaron a lucir la inscripción completa «Paquete Exprés» abarcando toda la longitud del vagón.
A partir de 1980, los J-600.000 de este tren fueron progresivamente reemplazados por los JJPD de portones de aluminio que se estaban recepcionando en aquella época. Aunque durante varios años, la composición combinaba unidades J-600.000 y JJPD.
A finales de la década de los 80, los J-600.000 desaparecieron de estos trenes, quedando formado por los furgones DDT-8000 / DD 8100 y exclusivamente por JJPD.