Furgones Estafetas serie DGDC/DGDT 3000/3200/3100

Autor del modelo 3D:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

Autor Bogies Schlinder:

VICENTE RAMÓN ANDREU SANJUAN

Autor de las texturas:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

FURGONES SERIE DGDC/DGCT-3001 a 3079:
Construidos a lo largo del año 1965, esta serie es la más larga construida para la Dirección General de Correos España, todas las características de rodadura, medidas, calefacción … eran exactas a los coches tipo X 8000.
Con esta serie se consiguió un gran salto cualitativo para el personal que trabajaba clasificando el correo mientras iban acoplados a la mayoría de expresos nocturnos, o trenes postales puros. También fue la primera vez que un coche de tipo postal estaba dotado de puertas de intercomunicación, aunque iban debidamente acerrojadas y eran opacas.
Su interior se divide en tres partes fundamentales, la central que cuenta con la estafeta de correos, junto a un departamento para descanso del personal y aseo, y dos zonas hacia los testeros para paquetería de gran volumen.
Fueron verdes en su origen en 1966 y solo llegaron al amarillo a partir de 1977. Este mismo año las siglas DGDC fueron sustituidas por DGCT (Dirección General de Correos y Telecomunicaciones)..

FURGONES SERIE DGDC/DGCT-3201 a 3079:
Tras los planes de modernización de los años cincuenta por los que se construyeron las series de ambulantes correos 1.500 y 2.000, se sucedieron nuevos planes en los años 1964, 1968 y 1971 por los que se volvió a encargar la construcción de dos nuevas series de coches correo, las 3.000 y 3.200. Y de nuevo como sucedió con las dos primeras series citadas, la diferencia fundamental entre ambas es su longitud, 20 metros frente a los 26 de sus hermanos mayores.
Fueron utilizados en lineas y composiciones que no requerían la capacidad ni empaque de los DGDC-3000.
La serie P3-3.200 fue fabricada en dos lotes, el primero por Material Móvil y Construcciones en 1967 (15 vehículos) y el segundo por Loscertales en 1968.
Mismas decoraciones y épocas que los anteriores.

FURGONES SERIE P3-3101 a 3113:
Trece coches ambulantes adaptados para circular a 160 km/hora, provenientes de la transformación en TAFESA (Madrid) de otros tantos estafetas de la serie DGDC-3.000, en concreto los numerados 52 a 64, ente 1988 y 1991.
Estos coches fueron provistos de bogies GC3 y freno de aire comprimido reforzado (KE-GPR).

El 30 de junio de 1993 a las 22:30 horas, partió de la Estación de Chamartín, el tren expreso Madrid – Málaga, arrastrando la última oficina ambulante (DGCT-3039) que correría en el territorio español.

Los vehículos de Correos fueron desafectados, retirándose en diferentes estaciones progresivamente para ser desguazados… Triste final para una parte de historia tan importante del ferrocarril español.