Furgones serie D12 - 12400

Autor del modelo 3D:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

Autor de las texturas:

JESUS BRAU MARTINEZ

Furgones procedentes de la reforma de antiguos DD-8.100 en el TCR de Málaga, siendo los últimos ochomiles originales transformados, dando lugar a la série D12 12.400 en 1992.
Construidos originariamente todos ellos en 1973 para complementar al resto de series de furgones, constituyendo la última serie de tipo 8.000 en ser fabricada.
Dotados, tras su transformación, de bogies GC para 160 km/h para ser incorporados a trenes «estrella», velocidad que alcanzaban algunos de estos trenes.
A la par les fue suprimida la ventanilla del Jefe de Tren y también vieron suprimidas las claraboyas. Todos fueron marcados con grandes logos «Paquexpres»
Con la creación de las Unidades de Negocio U.N. en 1989, se denominó «Paquexpres» al ya existente desde hacia años servicio de «Paquete Expres».
En aquellos años se hacían algunos trenes puros con furgones de Paquete Exprés y Correos para no penalizar con grandes retrasos, por la carga y descarga, al paso por las estaciones de la ruta, a los Expresos en cuya composición iban los citados furgones.
Paquexpres como imagen corporativa propia, desgraciadamente toma el relevo justo en el momento que comienza su decadencia. En cuanto al material se utilizaron furgones de la serie D-10 y DP-10 de la serie 10.400 (derivado de los coches de viajeros serie 10000) y los D12 de la serie 12401 a 12415 ,que proceden de coches de la serie D8 8100 transformados en 1992.
Estos coches normalmente se acoplaban a composiciones de viajeros, tipo trenes estrellas o expresos, también existieron dentro de esta UN, vagones DDJP-2000. Eran JJPD con paso de calefacción eléctrica y que se incorporaban a trenes expresos, algunos incorporaron bogies Y-30 (los mismos que las plataformas DDMA-9500) que permitían su circulación a 160.
En 1995 pasó a realizarse el servicio Paquexpres por carretera y en junio de 1996 se produjo la desaparición total.
Tras ser dados de baja fueron desguazados en Soria sobre el año 2011.