Colaboradores:
Julio Gómez: Archivo ENG.
Arturo Ares: Luces del modelo.
Alejandro Valverde: Viñetas de Comvoi.
Las locomotoras de la serie 269 han formado sin duda la serie más importante y extensa de locomotoras eléctricas de Renfe, con un total de 265 unidades fabricadas entre los años 1973 y 1985.
Robustas, fiables y de diseño sencillo, fueron las reinas indiscutibles de la tracción eléctrica en España, dando un inmejorable resultado, constituyeron una revolución en el transporte ferroviario de RENFE.
Esta subserie Fabricadas por CAF/Westinghouse sólo constó de 22 unidades fabricadas entre 1974 y 1979, la velocidad máxima de estas que se habían modificado la relación de engranajes. De este modo podían alcanzar esos 160 km/h en régimen de viajeros y los 90 en el de mercancías
El pedido inicial de cuatro locomotoras fueron matriculadas como 269-501 a 504 y pasaron al depósito de Can Tunis en Barcelona. Allí encabezaron trenes como el Mare Nostrum, los talgos entre Barcelona y Portbou sustituyendo a las 7600 y los expresos hacia Andalucía.
En 1978 se adquirieron otras 18 máquinas de esta subserie, que fueron las 269-505 a 269-522 y se destinaron de nuevo a Can Tunis y también al depósito de Miranda donde finalmente se ubicaron todas ellas.