Con el fin de sustituir a las primitivas locomotoras de la serie 1/8 (RENFE, 030-2471/030-2478) en el remolque de trenes de viajeros y ante el previsible aumento de tráfico derivado de la inauguración del trayecto Calatayud-Burgos del Santander-Mediterráneo, el Ferrocarril Central de Aragón decidió adquirir cuatro locomotoras del tipo 240.
Construidas por el fabricante belga Societé Anonyme des Usines Métallurgiques de Tubize, recibieron la numeración 71/74, quedando adscritas al deposito de Valencia (Posteriormente Valencia-Alameda). Fueron las máquinas de este tipo con ruedas motrices de mayor diámetro (1750 mm.) que circularon por los ferrocarriles españoles.
En el servicio al que fueron destinadas, su vida fue muy efímera puesto que pocos años después, en 1931, se incorporaron al parque del Central de Aragón las máquinas del sistema “Garratt”, construidas por Euskalduna.
La serie completa llegó a RENFE, siendo numeradas como 240-2071/240-2074 y permaneciendo en su deposito de origen, aunque durante algún tiempo pasaron a Valencia-Termino.
Las 2071 y 2073 fueron al desguace en 1968 mientras que al parecer las otras dos se alquilaron para algunos rodajes de películas. Éstas se encontraban entre 1972 y 1975 en el depósito de Tarragona, subsistiendo actualmente las dos unidades: la 240-2072 (CA nº 72), expuesta en un pedestal en las proximidades de la estación de Orense-Empalme y la 240-2074 (CA nº 74), preservada en el Museo del Ferrocarril de Vilanova y La Geltrú.