Locomotoras construidas en 1867 por Schneider et Cie. de Le Creusot, para la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte.
Esta fue la primera serie de locomotoras tanque construidas para Norte, siendo destinadas a maniobras de las estaciones principales.
Vinieron sin protección en la cabina para la pareja maquinista-fogonero, aunque posteriormente se les añadió una toldilla y, más tarde, una marquesina.
Estas locomotoras fueron conocidas popularmente como “Cucos”, por el característico sonido del silbato. Recibieron los números 601/605 y todas ellas llevaban nombres de rios, concretamente “El Águeda”, “El Tera”, “El Cua”, “El Selmo” y “El Burbia”, respectivamente.
Años más tarde les fue cambiada la numeración pasando a ser 1601/1605.
Con estas locomotoras RENFE constituyó la serie 030-0203/030-0207 que destinó a los depósitos de Tarragona, Valencia-Término y Valencia-Alameda.
La 0204 fue pintada en verde fileteado en oro, y por razones desconocidas se le cambió el nombre por el de Tarraco.
Todas ellas fueron dadas de baja a lo largo de los años 60 tras prestar 100 años de servicio, siendo desguazadas a excepción de dos de ellas:
-. la 030-0204 que fue colocada inicialmente en un pedestal en los alrededores de la estación de Barcelona – Sants y desde 1999 fue expuesta en Tarragona.
-. la 030-206, adquirida por D. Guillermo Agunagalde Lewin, un entusiasta del ferrocarril, que la instaló en los jardines de su vivienda, en la localidad madrileña de Aravaca.