Construidos entre 1926 a 1930 en seis subseries, procedentes de MZA en donde estuvieron matriculados como CWffv-40 a 376.
Una de las series más numerosas, con un total de 147 coches. Ofrecían 90 plazas en 9 departamentos. La distancia entre ejes de bogie era de 12,400m y la distancia entre topes de 19,070m. Tenían calefacción a vapor y la iluminación era eléctrica por lo que carecían de linternón. Estaban dotados de frenos de estacionamiento y freno de vacío dando una tara de aproximadamente 38.400Kg.
Los departamentos no tenían puertas, excepto en algunos coches que fueron calificados como de «3ª especial».
Estos coches contaban con un revestimiento de chapa de 2 milímetros de espesor por encima de la caja de madera, pintado de origen en color verde oscuro, siendo éste el motivo por el que recibieron el apelativo de “verderones»
Empezaron a causar baja a finales de los años sesenta y principio de los setenta, pasando algunas unidades al servicio interior y trenes herbicidas, estando estas, en servicio hasta los años ochenta.