Coches construidos en los años 1914/24 por Carde y Escoriaza (Zaragoza) para la Compañia de los caminos de hierro del Norte de España, formaron la serie CIfhv 2501-2512.
Prestaron servicio en los trenes de cercanías en la zona de Valencia, traccionados, entre otras, por locomotoras de vapor tipo 230 serie 1900/2100 y 140 serie 400.
La caja era de friso de madera y techo revestido de lona asfáltica dotados de un departamento único de pasillo central con 64 asientos de 3ª clase.
El acceso al vehículo se hacía mediante dos plataformas, las cuales tenían unas bellas puertas de forja y escaleras para acceder al piso superior.
Su alumbado era por lamparas eléctricas alimentadas por cajas de baterías ubicadas en el chasis y dinamo.
Toda la serie pasó a RENFE siendo renumerados como CIhv 3602-3612. A finales de los 50 algunos coches se modernizaron, siendo cerrados los pisos superiores para mayor comodidad de los viajeros.
Fueron desguazados a finales de la década de los 60, no quedando preservado ningun ejemplar de la serie.