Agradecimientos:
Mi amigo Arturo por poner luz en este proyecto
La comunidad de Railclub
A todos los aficionados al tren y al MSTS, en particular.
Historia:
Los trenes nocturnos Expresos de Renfe, estaban hasta entonces formados por coches de la Serie 8000, los cuales se estaban quedando anticuados, principalmente por la falta de climatización y por una velocidad máxima de solo 120 km/h, cuando la red ferroviaria estaba siendo prácticamente renovada para ser apta hasta 160 km/h.
Llega entonces la Serie 10000, que supone un gran salto de calidad en este tipo de trenes, ya que incorporan aire acondicionado, puertas con cierre automático cuando la velocidad supera los 7 km/h, y los bogies Gran Confort de CAF que ofrecen una gran calidad y estabilidad de marcha a 160 km/h y que tienen frenos de aire comprimido; además del gran interiorismo con el que han sido diseñados. Estos coches de departamentos con butacas acompañarían en los “nuevos” Expresos a los renovados Serie 7100, provenientes de la reforma de los antiguos Serie 8000 para alcanzar la calidad de los nuevos Serie 10000. Estos nuevos servicios nocturnos servidos con este revolucionario material, dejarían de llamarse Expreso para recibir el nombre de Estrella, creando así un nuevo concepto de tren nocturno: rápido, climatizado, cómodo y silencioso. Ya que con la incorporación de esta serie se introdujo el nombre de “Estrella” para los trenes nocturnos, estos coches recibieron el apodo del mismo nombre.
Los coches Serie 10000 tenían diversas clases: había coches de 1ª y 2ª clase con compartimentos de butacas; también había coches Litera, y furgones portaequipajes o de correos. Los coches Litera tenían la particularidad de que las puertas exteriores no son correderas automáticas (excepto el Bc10x-10601), sino manuales plegables, haciéndolos aún más parecidos a los Corail, y a los de la Serie 9000. Lo mismo pasaba con los A10x-10000, que tenían puertas manuales plegables, desde el A10x-10022 hasta el 10037 (hasta el A10x-10021 contienen puertas corredoras automáticas).
Situación actual:
Desde marzo de 2020, tanto las series 9000 y 10000 como los reformados coches ARCO 2000 no circulan por toda la RFIG desde la supresión del Estrella Costa Brava. Cuarenta y un coches fueron transformados a Serie 2000 para realizar servicios Arco recientemente suprimidos en el año 2020 del servicio por detección de amianto y ya vendidos a Portugal; otros fueron vendidos a Argentina1 y una última tanda, transformados a Serie D-160 para Chile realizando el servicio TerraSur Temuco, que fue suprimido en 2009, luego reactivándose en 2013. Algunos se cedieron al ejército bajo la nomenclatura de Serie Z-118000. Unos pocos continúan apartados en puntos como Plaiaundi (Irún), Mora la Nueva o Los talleres de los prados (Málaga). La mayoría se encuentran ya desguazados con la mitad de su vida útil por delante (25 años de vida) (algunos debido a accidentes como el de Villada), dos ejemplares de la serie 10000, junto con otros ejemplares de la serie 9000 y 8000, han sido preservados por la Asociación de amigos del ferrocarril de Madrid (AAFM) que realizan trenes turísticos especiales junto con la 269.604.
Renfe decidió a finales de la década de 1990 que iría retirando del servicio todos los trenes formados por material convencional en favor de los trenes autopropulsados y de alta velocidad. Este tipo de material, en la mayoría de los casos, da una mayor versatilidad y fiabilidad que los automotores en trenes de Largo Recorrido (si se venden casi todas las plazas de una composición, se puede añadir un coche y aumentar la capacidad); de hecho es un material que se sigue utilizando en el resto de Europa y con unos resultados excelentes, mejores incluso que la mayoría del material autopropulsado.[cita requerida] Pero esta fue la decisión que tomó Renfe, llevada a cabo mediante el escaso mantenimiento de los coches, las faltas de reformas o las averías de las puertas o sistemas como el de Audio y vídeo o climatización, y no promocionarlos, para justificar su supresión. Algunas unidades se encuentran apartadas en el TCR de los Prados en Málaga y la Sagra a la espera de su desguace.
En 2020 se vendieron 51 ejemplares a CP (Portugal), el lote se compone de coches de las series 10000 y 9000 y 36 coches ARCO, dichos ejemplares ya se encuentran en su destino en proceso de reforma para una nueva vida de servicios.