Coches de Viajeros RENFE Serie 8000 - Época IV

Autor del modelo 3D:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

Autor interiores 3D:

VICENTE RAMÓN ANDREU SANJUAN

Autor de las texturas:

JESÚS BRAU MARTÍNEZ

Colaboradores:
José Maria Lozano Gallardo: Configuración fichero .wag
Arturo Ares Fernandez: Ajuste luces
Julio Gomez Diaz: Ajustes Bounding box, efectos visuales exteriores y diseño vistas interiores, y sonido

En los años sesenta RENFE se planteó la construcción de una nueva generación de coches, tomando como prototipo los coches X-UIC de origen alemán. Inicialmente fueron fabricados en Alemania por las firmas Westwagon, Deutsche Wagon und Maschinen, Linken-Hofman Bush y Wagon und Maschinen Bau y el resto de la serie por CAF, MACOSA, Euskalduna y MMC bajo licencia alemana. Los primeros coches llegaron en 1961, prolongándose su entrega hasta 1973.
Fueron construidos un total de 706 coches repartidos entre primera clase, segunda clase, segunda clase con literas y Cafetería-Restaurante.
Tenían una longitud de 26,4 metros y eran de pasillo lateral y departamentos, sustituyendo los fuelles de intercomunicación por burletes de goma, permitiendo una mayor facilidad de acoplamiento de los coches. Estaban equipados con bogies Minden-Deutz, freno de vacío, alumbrado incandescente y fluorescente, y calefacción a vapor.
Todas las series transformaron su librea a finales de los 60, sustituyendo la librea verde con fileteado amarillo por la librea verde con franja negra en bajos, y tambien se sustituyeron los numeros romanos indicadores de clase del coche por numeros arabigos grandes, ubicados entre las puertas de acceso y las primeras ventanas.
A partir de 1972 recibieron la numeración UIC. Tambien se les instaló el sistema de frenos con aire compimido, posibilitando el aumento de velocidad maxima a 120 Kms. hora.
y tambien se se sustituyó la calefacción a vapor por calefacción electrica.
En los años 80 , con la llegada de los coches de las series 9000 y 10000, y con el objetivo de contar con un parque de coches de viajeros más homogéneo, gran número de coches 8000 recibieron una transformación muy profunda en su interiorismo, y realizando también la instalación de aire acondicionado: pintados con los colores estrella formaron las series 7100, 11000, 12000 y 16000, prolongando su vida útil hasta 1997, en que con el declive de los trenes estrella paulatinamente fueron retirados de la circulación y dados de baja.
Excepto los coches vendidos a los Ferrocarriles Argentinos y los preservados por diversas Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, todos ellos fueron desguazados.